El reciente anuncio de un arancel del 14.5% a las importaciones de acero peruano por parte del gobierno colombiano ha generado preocupación en el sector de la construcción, especialmente en la construcción de vivienda de interés social (VIS). Este arancel podría aumentar los costos de materiales esenciales para el desarrollo de proyectos inmobiliarios, lo que afectaría directamente el precio final de venta de las viviendas. En un contexto donde el sector ya ha enfrentado desafíos, como la caída en las ventas y el aplazamiento de lanzamientos de proyectos, el encarecimiento de los insumos podría agudizar la situación y reducir el acceso a la vivienda para muchas familias colombianas.
A pesar de este contexto, las ventas de viviendas han mostrado un leve repunte en agosto de 2024, con un crecimiento del 5.7% tras 25 meses consecutivos de caídas. Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), la reducción en las tasas de interés para créditos hipotecarios, especialmente en el segmento VIS, ha impulsado esta recuperación. No obstante, el sector sigue siendo vulnerable a factores como el incremento de los costos de los materiales, que podría frenar esta tendencia positiva y aumentar la incertidumbre sobre el futuro del mercado inmobiliario en el país( infobae ).